entre los años 1905 y 2025 en Torneos Oficiales
Lugar de Nacimiento: Buenos Aires
Fecha de Nacimiento: 04/10/1940
Fecha de Debut: 25/03/1960
Fecha Debut Oficial: 03/04/1960
Fecha Despedida Oficial: 10/12/1972
Fecha Despedida: 10/12/1972
Fecha Fallecimiento: 17/07/2020
Fecha | Partido | Goles | Min | Campeonato |
---|
Fecha | Partido | Campeonato | |||
---|---|---|---|---|---|
06/10/1968 | Los Andes 1 - Boca 1
06/10/1968 |
Torneo Nacional 1968 | |||
17/11/1968 | Lanús 1 - Boca 1
17/11/1968 |
Torneo Nacional 1968 | |||
08/12/1968 | Independiente 1 - Boca 0
08/12/1968 |
Torneo Nacional 1968 | |||
17/03/1971 | Boca 2 - Sp. Cristal (Perú) 2
17/03/1971 |
Copa Libertadores 1971 | |||
15/10/1971 | Boca 7 - Colón (Sta. Fe) 1
15/10/1971 |
Torneo Nacional 1971 | |||
20/10/1971 | Chacarita 1 - Boca 3
20/10/1971 |
Torneo Nacional 1971 |
Campeonato | Partidos Jugados | Goles Marcados | |
---|---|---|---|
Campeonato 1960 | 30 | 0 | |
Campeonato 1961 | 29 | 2 | |
Campeonato 1962 | 28 | 0 | |
Campeonato 1963 | 11 | 0 | |
Copa Libertadores 1963 | 5 | 0 | |
Campeonato 1964 | 25 | 0 | |
Campeonato 1965 | 29 | 1 | |
Copa Libertadores 1965 | 7 | 0 | |
Campeonato 1966 | 31 | 1 | |
Copa Libertadores 1966 | 15 | 1 | |
Torneo Metropolitano 1967 | 18 | 1 | |
Torneo Nacional 1967 | 12 | 1 | |
Torneo Metropolitano 1968 | 15 | 0 | |
Torneo Nacional 1968 | 2 | 0 | |
Torneo Metropolitano 1969 | 20 | 0 | |
Torneo Nacional 1969 | 13 | 0 | |
Copa de Argentina 1969 | 4 | 0 | |
Torneo Metropolitano 1970 | 19 | 1 | |
Torneo Nacional 1970 | 11 | 0 | |
Copa Libertadores 1970 | 9 | 0 | |
Torneo Metropolitano 1971 | 28 | 1 | |
Torneo Nacional 1971 | 3 | 0 | |
Copa Libertadores 1971 | 3 | 0 | |
Torneo Metropolitano 1972 | 28 | 1 | |
Torneo Nacional 1972 | 13 | 0 |
Cancha | Partidos Jugados | Goles Marcados | |
---|---|---|---|
Boca Juniors | 194 | 8 | |
Atlanta | 21 | 0 | |
River Plate | 21 | 0 | |
Racing Club | 19 | 0 | |
Estudiantes (La Plata) | 13 | 1 | |
Huracán | 13 | 0 | |
Rosario Central | 13 | 0 | |
San Lorenzo de Almagro | 12 | 1 | |
Independiente | 10 | 0 | |
Vélez Sársfield | 10 | 0 | |
Chacarita Juniors | 8 | 0 | |
Ferro Carril Oeste | 8 | 0 | |
Gimnasia y Esgrima (La Plata) | 8 | 0 | |
Lanús | 7 | 0 | |
Banfield | 6 | 0 | |
Nacional (Lima) | 5 | 0 | |
Newell´s Old Boys | 5 | 0 | |
Platense | 5 | 0 | |
Colón (Santa Fe) | 4 | 0 | |
Quilmes | 4 | 0 | |
Hernando Siles (La Paz) | 3 | 0 | |
Atlético (Tucumán) | 2 | 0 | |
Central Córdoba (Santiago) | 2 | 0 | |
Gral. San Martín (Mar del Plata) | 2 | 0 | |
Los Andes | 2 | 0 | |
Olímpico (Caracas) | 2 | 0 | |
Unión (Santa Fe) | 2 | 0 | |
Argentinos Juniors | 1 | 0 | |
Belgrano (Córdoba) | 1 | 0 | |
Defensores de Chaco (Asunción) | 1 | 0 | |
Godoy Cruz (Mendoza) | 1 | 0 | |
Maracaná (Río de Janeiro) | 1 | 0 | |
Nacional (Santiago) | 1 | 0 | |
Olímpico Atahualpa (Quito) | 1 | 0 |
Partidos Jugados: 408
Goles Convertidos: 10 (0.02)
Partidos de titular: 407
Ingresos desde el banco: 1
Suplente: 6
Partidos completos: 401
Expulsiones: 2
Partidos reemplazado: 4
Minutos Disputados: 36502
Victorias: 208
Empates: 113
Derrotas: 87
Goles de Boca: 646
Goles rivales: 395
Marcador Lateral Izquierdo. Ganó 6 títulos (Campeonatos 1962, 1964 y 1965, Nacionales 1969 y 1970, Copa Argentina 1969). Jugó 25 partidos en la Selección desde su llegada a Boca. Integró el plantel que disputó el Sudamericano 1967 y los Mundiales 1962 y 1966. Capitán del equipo. Llegó desde Ferro junto a Antonio Roma, y armó un carrera notable en el club. Uno de los más ganadores, dueño de su puesto, considerado como el mejor lateral izquierdo de la historia del fútbol argentino. Firme para la marca, jugando con distinción, de salida precisa, de buen manejo. Pudo haber jugado en el Milan en 1963, en Lazio, Fiorentina o Real Madrid en 1966 o en Francia en 1972, pero se quedó siempre en Boca. Tuvo el récord de presencias con la camiseta de Boca hasta 1983, cuando Mouzo lo pasó. También es el que más clásicos oficiales disputó: 37, con 14 victorias, 14 empates y 9 derrotas. En 1969 se dio el gustazo de festejar el campeonato en cancha de River, dando dos vueltas olímpicas: una con todo el plantel y otra solo, como revancha porque los empleados del club local habían abierto los grifos para evitar los festejos. Terminó su carrera en el club en 1972, al no ser tenido en cuenta por el técnico Domínguez. Volvió en 1981 como técnico y fue campeón. Más adelante se haría cargo de las inferiores, y también regresaría a ser DT de la Primera, en 1995. Un de los más grandes símbolos del club en toda la historia.