entre los años 1905 y 2024 en cualquier clase de torneo
Lugar de Nacimiento: Tigre (Buenos Aires)
Fecha de Nacimiento: 24/02/1916
Fecha de Debut: 04/04/1940
Fecha Debut Oficial: 07/04/1940
Fecha Despedida Oficial: 19/09/1948
Fecha Despedida: 23/01/1949
Fecha Fallecimiento: 24/08/1966
Fecha | Partido | Goles | Min | Campeonato |
---|
Fecha | Partido | Campeonato |
---|
Campeonato | Partidos Jugados | Goles Marcados | |
---|---|---|---|
Campeonato 1940 | 30 | 24 | |
Copa Carlos Ibarguren 1940 | 1 | 1 | |
Copa Ricardo Aldao 1940 | 1 | 0 | |
Amistosos 1940 | 4 | 5 | |
Campeonato 1941 | 17 | 18 | |
Copa Adrián Escobar 1941 | 1 | 0 | |
Amistosos 1941 | 16 | 17 | |
Campeonato 1942 | 21 | 11 | |
Copa Adrián Escobar 1942 | 2 | 0 | |
Amistosos 1942 | 18 | 7 | |
Campeonato 1943 | 28 | 21 | |
Copa Adrián Escobar 1943 | 1 | 0 | |
Amistosos 1943 | 16 | 19 | |
Campeonato 1944 | 21 | 12 | |
Copa Carlos Ibarguren 1944 | 1 | 1 | |
Copa Pedro Pablo Ramírez 1944 | 1 | 0 | |
Copa Competencia Británica 1944 | 2 | 2 | |
Copa Adrián Escobar 1944 | 1 | 0 | |
Amistosos 1944 | 16 | 10 | |
Campeonato 1945 | 26 | 14 | |
Copa Pedro Pablo Ramírez 1945 | 3 | 2 | |
Copa Competencia Británica 1945 | 4 | 3 | |
Copa Confraternidad 1945 | 2 | 3 | |
Amistosos 1945 | 11 | 2 | |
Campeonato 1946 | 25 | 5 | |
Copa Competencia Británica 1946 | 3 | 2 | |
Copa Adrián Escobar 1946 | 1 | 0 | |
Copa Confraternidad 1946 | 2 | 0 | |
Amistosos 1946 | 8 | 0 | |
Campeonato 1947 | 16 | 4 | |
Amistosos 1947 | 19 | 9 | |
Campeonato 1948 | 9 | 5 | |
Copa Competencia 1948 | 1 | 1 | |
Amistosos 1948 | 12 | 4 | |
Amistosos 1949 | 2 | 0 |
Partidos Jugados: 342
Goles Convertidos: 202 (0.59)
Partidos de titular: 335
Ingresos desde el banco: 7
Suplente: 0
Partidos completos: 297
Expulsiones: 1
Partidos reemplazado: 32
Minutos Disputados: 29093
Victorias: 197
Empates: 67
Derrotas: 78
Goles de Boca: 896
Goles rivales: 560
Centrodelantero. Ganó 8 títulos (Campeonatos 1940, 1943 y 1944, Copa Carlos Ibarguren 1940 y 1944, Copa Competencia Británica y Copas Confraternidad 1945 y 1946). Jugó 5 partidos en la Selección desde su llegada a Boca, convirtiendo 4 tantos. Comenzó a jugar al fútbol en Defensor y luego ingresó en las inferiores de Sportivo Delta de Tigre, conjunto en el que se formó como futbolista y en el que debutó en Primera, en 1935. Pasó dos años después a Ferro, en donde formó una delantera envidiable junto a Gandulla y Emeal, con quienes siguió en Boca (con Gandulla había estado en Vasco Da Gama en 1939). Piraña Sarlanga se destacó como un jugador elegante, hábil y fino creador de jugadas. Se recostaba sobre la derecha para dársela en cortada a Boyé o a Severino Varela. Entre los 5 máximos goleadores de la historia del club, era muy inteligente y tenía una gran visión de juego. Como dato curioso, el 12 de septiembre de 1942 se fundó el Club Piraña, en homenaje a él (su primer presidente fue Alcides Solé, amigo de Jaime Sarlanga). Siguió su carrera en Gimnasia. En 1954 fue ayudante de Lazzatti en el cuerpo técnico, quedando a cargo del primer equipo al año siguiente.